Desde su aula en el Instituto Cuatro Villas de Badajoz un grupo de alumnos de entre 14 y 15 años llevan a cabo una importante misión: luchar contra los errores de ortografía cometidos por personajes conocidos en las redes sociales (Twitter e Instagram). Se hacen llamar «Detectives de la ESO»

Abreviaciones, signos de puntuación, tildes, mayúsculas… nada se les escapa a estos alumnos de 3º de la ESO y nadie está a salvo de sus correcciones y consejos ortográficos: cantantes, actores, deportistas, políticos, instituciones…
La iniciativa propuesta por su profesor de Geografía e Historia, Antonio Gala Martín, consiste en buscar estas faltas o noticias falsas de personajes conocidos y escribirle indicándole en qué ha consistido su falta, siempre con respeto (tanto que cada corrección debe incluir un comentario positivo) y un signo identificativo del alumno que realice la corrección.
Desde que el proyecto comenzara el pasado mes de noviembre sus mensajes se han hecho muy populares en las redes:



¡Vigilad vuestro lenguaje usuarios! ¡Los Detectives de la ESO están vigilando!