Es la noticia de esta mañana y no podíamos evitar hacernos eco de ello por las importantes implicaciones que puede tener en el futuro: el investigador español Joan Massagué y el equipo que lidera en el Instituto Sloan Kettering de Nueva York han descifrado el origen de la metástasis.

Si hasta ahora se había asumido que una mutación genética en las células del tumor primario las habilitaba para moverse a otros órganos e iniciar la metástasis, los nuevos descubrimientos de Massagué y su equipo sostienen que las células que extienden el cáncer a otros órganos y desencadenan la metástasis reprograman ciertas células reactivando genes que estaban «apagados» y convirtiéndo así a algunas de ellas en células madre regenerativas. O dicho de una manera más sencilla: estas células hackean un mecanismo de reparación natural del cuerpo y así extienden el cáncer a otros órganos, como un proceso de curación de heridas que sale mal: «la regeneración del tejido equivocado (el tumor) en el lugar equivocado (los órganos distantes)» según explica el propio Massagué en el artículo publicado en Nature Cancer.
Sin profundizar más en cuestiones y términos médicos complicados de entender para los que no somos especialistas, nos quedamos con el gran trabajo realizado por el equipo y con esta buena noticia que ahora se convierte en la casilla de inicio para futuras investigaciones y posibles curas y tratamientos que permitan reducir la mortalidad del cáncer.